En esta publicación haré un repaso rápido de la temporada del Deportivo Alavés en esta temporada 23/24. Comentaré un poco sensaciones, según las rachas de resultados o momentos del equipo. El resumen lo haré mes a mes para que no sea demasiado extenso.

Tras una temporada decente, en la que las sensaciones creo que fueron positivas hasta la visita al Burgos (último partido de la pretemporada). Tras ese partido se encendieron las alarmas en el conjunto albiazul, la grave lesión de Giuliano que estaba mostrando un buen nivel, hacía que el Alavés tuviera que buscar un nuevo refuerzo para el ataque. En ese final de mercado llegaron Samu (26/08/2023) y Karrikaburu (01/09/2023). Hasta la llegada de esos dos refuerzos se jugaron al menos 2 jornadas, el mercado sé cerro el 2 de septiembre a las 00:00. El Alavés por suerte contó con margen de tiempo para poder fichar, quizás en el cierre de mercado el Alavés quería buscar un único refuerzo, pero con la baja de Giuliano tuvieron que buscar ese segundo refuerzo.

En el mes de agosto se jugaron 3 jornadas, el conjunto albiazul abrió la temporada visitando al Cádiz ante el cayo por 1-0. La semana siguiente llego el primer partido en Mendizorroza (jornada 2), victoria del Alavés por 4-3 frente al Sevilla en un partido muy reñido que termino en empate a 2 en la primera parte y los dos goles de Kike García en la segunda parte dejo con pocas opciones a un Sevilla que en el tiempo de descuento logro el gol de Rafa Mir. Y para cerrar agosto, el Alavés visito al Getafe, donde el conjunto de la Comunidad de Madrid logro la victoria por 1-0.

En septiembre el Alavés sumo 1 victoria, 1 empate y 2 derrotas. Primero la victoria ante el Valencia por 1-0, con el gol en propia de Cenk Özkacar. Le siguieron 2 derrotas seguidas, ante Rayo y Athletic por la misma diferencia de goles (2-0) y (0-2) respectivamente. Y para cerrar el mes de septiembre llego el empate a 1 frente al Celta.

El mes de octubre se dieron 2 empates y 2 derrotas del conjunto albiazul. Para empezar la derrota ante Osasuna por 0-2, los empates a 1 frente a Betis y Villareal el primero como locales y el otro como visitantes. Y sé cerro el mes con la derrota ante el Atlético por 2-1.

En el mes de noviembre comenzó también la copa para el Alavés. El primer partido de ese mes fue frente al Deportivo Murcia en Copa, el resultado no lo pondré por respeto hacia el rival dejémoslo en que fue un resultado abultado. Por otro lado, en Liga 2 victorias y 1 derrota.  La victoria frente a Almería por 1-0, derrota ante el Barcelona por 2-1 y tras parón por selecciones la victoria frente al Granada por 3-1. Hay que recordar que esa victoria frente al Almería paso una factura importante a la plantilla albiazul, la grave lesión de Sedlar cuando parecía estar en su mejor momento y le ha impedido competir el resto de la temporada.

Llegaba el último mes del 2023, un mes en el que en liga no se sumó demasiado, pero en Copa se pasó de ronda. 1 empate y 3 derrotas en Liga, además de la victoria en Copa. El empate a 0 frente al Mallorca, victoria frente al Terrasa por 0-1 en Copa, derrota ante el Las Palmas por 0-1, derrota frente al Girona por 3-0 y cerraron el año con la derrota frente al Real Madrid por 0-1. Un mes en el que quizás el Alavés sufrió más de la cuenta en algunos partidos y no salían del todo bien las cosas.

En el 2024 el Alavés logro unas muy buenas sensaciones, entre liga y copa se sumaron buenos resultados que dieron fuerza al equipo para la segunda parte de la temporada. El año comenzó con la visita a la Real Sociedad donde el partido termino en empate a 1. En Copa sé continuo con la victoria ante el Betis por 1-0. En liga, una nueva victoria ante el Sevilla por 2-3. Llego la eliminación en Copa frente al Athletic por 2-0. Pero el Alavés se recuperó de esa eliminación en Copa con su victoria frente al Cádiz por 1-0. Los albiazules terminaron el mes con la victoria por 0-3 ante el Almería. En este mes también hay que se confirmó el regreso de Giuliano a los terrenos de juego, aunque después tardo algunas jornadas en tener cierta continuidad.

Llego febrero, donde el Alavés sumo 3 empates y 1 derrota. La derrota ante Barcelona por 1-3, le siguieron 3 empates seguidos, Villareal(1-1), Betis(0-0) y Mallorca (1-1). De los partidos que terminaron en empate frente a Villareal y Mallorca fueron con el Alavés como local.

El mes de marzo no fue mucho mejor, 1 victoria y 3 derrotas, curiosamente las 3 derrotas fueron frente a equipos cercanos. Primero la derrota ante el Osasuna por 1-0, victoria frente al Rayo por 1-0, la derrota ante el Athletic por 2-0 y frente a Real Sociedad por 0-1.

El mes de abril fue el mes donde el conjunto albiazul lo empezó llevándose un nuevo duro golpe, pero les sirvió para aprender y terminar la temporada con ciertos cambios que dieron aire e ideas nuevas al equipo. La derrota frente al Granada por 2-0 hizo que el mister tomase decisiones de cambiar algunas cosas para los siguientes partidos. Se terminó con ese partido con malas sensaciones y quiso darle un cambio a que refrescase un poco al equipo. Después llegaron las victorias frente a Atlético de Madrid por 2-0 y frente a Celta por 3-0. En el partido frente al Atlético se dio el regreso de Giuliano, que aunque tuvo algunos minutos frente a la Real Sociedad en enero, necesitaba tiempo para estar al 100%.

Por último llegamos al mes de mayo con 2 victorias, 1 empate y 1 derrota. Con la victoria frente al Valencia por 0-1 el Alavés confirmaba la permanencia en la máxima categoría. Después el empate frente al Girona con empate a 2. Le siguió la derrota por 5-0 frente al Real Madrid. Llego el último partido en Mendizorroza de la temporada y fue frente al Getafe, el conjunto albiazul logro la victoria por 1-0. Y se puso punto y final a la temporada con el partido frente al Las Palmas, partido que termino con empate a 1.

El Alavés termina la temporada en décima posición, algo que cualquier aficionado o el propio club habría firmado incluso tras terminar el partido de promoción de ascenso contra el Levante.

En unos días en directo repasaremos la temporada con estadísticas y datos seguro muy interesantes.